Todos los sitios legales para descargar libros gratis.

 

Los libros electrónicos poco a poco han ido ganando popularidad. Ya sea por su precio, portabilidad o porque son más amigables con el medio ambiente, contar con este recursos en el salón de clases puede ser invaluable para cualquier profesor de todos los niveles educativos.

Sí, nada se compara a un libro real. Sin embargo, aunque sabemos que no hay nada como el olor al libro, su tacto y probablemente incluso su sabor, los libros electrónicos son un recurso muy valioso y válido para dar clases hoy en día.

Existen muchas razones para buscar integrar ebooks en tu clases:

  1. Son económicos: Tan económicos como que son gratuitos, algo que habitualmente los libros en papel no lo son porque hay que recuperar el costo de impresión, el papel, etc.
  2. Son ubicuos: En el sentido de que un ebook en la nube es posible leerlo desde casicualquier dispositivo
  3. Son livianos: Literalmente, no pesan nada. Esto puede parecer no tan importante, pero cualquiera que haya levantado la mochila de un estudiante de secundaria sabe que unos kilos menos no les vendrían nada mal.
  4. Son ecológicos: No más papel significa ¡menos árboles talados! Y eso no es poca cosa.
  5. Hay infinidad de servicios y aplicaciones que permiten hacer anotaciones en tus ebooks y que estas se sincronicen con tus demás dispositivos; o puedes hacer de la lectura una experiencia social al dejar ver tus notas al resto del mundo, o quizá sólo al resto de tu clase

Adicionalmente a lo ya mencionado, existen muchísimos libros electrónicos y gratuitos que se pueden descargar legalmente, y justo de esos hablaremos en este artículo.

Sitios con libros en español

Conseguir libros gratuitos, legales y en español es mucho más fácil de lo que parece en un principio. Los siguientes sitios web contienen libros en español y en muchos casos en otros idiomas también.

Foto por Aliis Sinisalu vía Unsplash.

Proyecto Gutenberg

El Proyecto Gutenberg es una iniciativa para hacer accesibles los libros de dominio público. Nació en 1971 cuando Michael S. Hart comenzó a digitalizar la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, dando origen así a la que se considera la biblioteca digital más antigua del mundo. La interfaz gráfica del Proyecto Gutenberg es una muestra de cuán antigua es esta biblioteca: hecha casi totalmente en HTML, se ve y usa como un sitio de los años 90.

 

Actualmente, el Proyecto Gutenberg contiene más de 50,000 libros digitalizados en múltiples idiomas, incluyendo, por supuesto, muchos libros español. Dado que los libros de Proyecto Gutenberg son libros de dominio público, no esperes encontrar libros recientes. En enero del 2019 se liberarán los libros de 1923 en Estados Unidos. También es bueno recalcar que, si bien estos libros son de dominio público, en dicho país es posible que en otros países aún no lo sean (o que nunca lleguen a serlo). ¡Lo más seguro es revisar en tu país antes de descargar cualquier libro!

Biblioteca Digital Hispánica

La Biblioteca Digital Hispánica es, como su nombre indica, la sección digital de la Biblioteca Nacional de España, en donde cientos de volúmenes, audios, grabados y muchos otros tipos de medios antiguos fueron digitalizados con buena calidad en formato PDF.

Aquí podrás encontrar desde grabados de Goya, mapas, dibujos, grabaciones en cilindros de cera hasta libros completos, todos ellos descargables, ya sea página por página o completo en formato PDF o JPG. En esta biblioteca se usaron en la mayoría de los casos las licencias de Creative Commons CC-BY-NC-SA que significa: Reconocimiento-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional, por lo cual es posible usar dichas imágenes sin motivos de lucro sin necesidad de pedir permiso previo, siempre y cuando se mencione claramente que la Biblioteca Nacional de España es la fuente de dichas imágenes.

Casa del Libro

Casa del Libro es, a diferencia de las dos anteriores, una librería, no una biblioteca. La diferencia es importante: Casa del Libro tiene libros recientes, algunos de autores nuevos. Su sección de libros gratis abarca muchos temas y no es infrecuente encontrar libros que pueden ser entregados en físico por un precio, pero que son descargables de forma gratuita en formato Tagus, que es una marca de lectores de ebook, y tienen una app gratuita para iOS y para Android.

Algunos de los libros de Casa del Libro no tienen DRM (Digital Right Management), el sistema de control de derechos de autor que ha sido controversial ya que no todo el mundo está de acuerdo en su aplicación (por ejemplo, las canciones de iTunes tienen DRM, por eso no es posible compartirlas o enviarlas como pasaba con los mp3). Sin embargo, los libros de editoriales grandes pueden ser descargados en PDF con DRM. Por supuesto, estos no son gratis, pero la cantidad de libros gratuitos contemporáneos en este sitio es grande y hay de casi todos los temas. ¡Ampliamente recomendable!

 

24symbols.com

 

24Symbols.com es un sitio web donde puedes encontrar muchos libros de forma gratuita para leer en línea. El primer paso con 24symbols es hacer una cuenta gratuita. Solo de esa forma podremos acceder al menú de idiomas para elegir libros en español. Adicionalmente, el estar firmado en el sitio te permitirá acceder a los libros que quieras leer en línea, ya que todo parece indicar que no existe la opción de descargarlos en esta plataforma.

En la sección llamada Free ebooks podrás encontrar precisamente los libros gratuitos. Pero, además, 24symbols tiene una colección de más de 500 mil libros, todos accesibles por una suscripción que cuesta $8.99 dólares al mes o $75 dólares por el año entero. Ya sea que te suscribas o te mantengas exclusivamente con los libros gratuitos, las aplicaciones para iOS, Android, Kindle Fire e incluso Blackberry World te ayudarán a leer en el camino, siempre y cuando tengas una conexión a internet.

 

Amazon

Difícilmente podríamos dejar de lado a Amazon. Comenzó su existencia vendiendo precisamente libros en 1995 y desde entonces su dueño, Jeff Bezos, simplemente ha ido agregando un servicio tras otro de forma bastante exitosa. Entre dichos servicios está Kindle, la gama de lectores de ebooks propia de Amazon y la tienda Kindle, donde puedes conseguir casi cualquier libro en formato digital que desees, ¡incluyendo toda una categoría de libros gratis y en español!

Amazon tiene sus tiendas geolocalizadas, es decir, la tienda de México no es la misma que la de España o Estados Unidos, y las cuentas se vinculan directamente a la tienda para la cual fue hecha. Esto es importante a la hora de querer acceder a un libro porque, aunque sean digitales, si un libro está disponible en España, no necesariamente existirá –o será gratis– en la tienda de México, además de que el sistema no permite comprar en otras tiendas que no sea la que te corresponde. Aún con todo esto, pocos sitios tienen la variedad que Amazon tiene, y si no encuentras el libro que buscas de forma gratuita, es muy probable que lo encuentres de paga.

 

Libroteca

Libroteca es un sitio web que existe desde el 2004 con una impresionante biblioteca de poco más de 50 mil libros gratuitos en diferentes idiomas y en casi todos los formatos existentes para ebooks, incluidos algunos audiolibros. Si bien el diseño no es el más moderno, el sitio cumple con la mayoría de los requisitos de los sitios modernos (excepto responsividad, ¡te desaconsejamos visitarla desde el celular!). El sitio cuenta con un buscador avanzado que permite buscar entre los libros en español, pero por su origen (es decir, libros de diferentes países pero que están traducidos al español), libros en otros idiomas, según los distintos formatos de ebook, etc.

El sitio funciona a base de publicidad y por donativos. La única restricción es que no permite descargar más de 40 libros al día por dirección IP. Existen opciones de “compra”, las cuales permiten al usuario elegir un mínimo de 40 libros, pagar diez centavos de euro por cada uno y solicitar el tipo de formato en que se desea tener dichos libros. No es tanto que se cobre por los libros, sino es una ayuda por el trabajo, tiempo y costos de mantenimiento del sitio, pero ya sea que se compren o se descarguen gratis, es un excelente sitio para encontrar literatura del dominio público.

Bubok

 

Bubok es una casa editora de Madrid, España, cuyo enfoque es en los nuevos talentos, para que puedan despegar y llegar lejos. Parte de esta estrategia implica poner a disposición del público varios ebooks de forma gratuita. Bubok no solo ayuda a los nóveles escritores de Europa, también tiene operaciones en América, específicamente en Colombia, Argentina ¡y México también!

Muchos de los libros que son gratuitos en formato pdf están a la venta en papel. Algo llamativo de este sitio es que no se trata exclusivamente de novelas o cuentos. Dentro del acervo de los libros gratuitos podemos encontrar temas tan variados como la grafología, la informática ¡y muchos temas más! Además, si tienes un proyecto de escritura, probablemente te interese ver cómo te pueden ayudar a distribuir tus obras.

Europeana

 

Este sitio contiene literalmente millones de documentos digitalizados en todos los idiomas oficiales de la Unión Europea, lo cual incluye, por supuesto, el español. Europeana es un repositorio de conocimiento de toda la Unión Europea en el cual puedes ver no solo libros sino también colecciones de arte, moda, música, fotografía, migración y muchos más.

Algo atractivo de Europeana es que te permite descargar contenidos con copyright para uso personal y te da las herramientas necesarias para que hagas la atribución de contenidos ya sea en html o en texto plano para que lo incluyas en cualquier documento donde uses estos contenidos. La calidad de los escaneos es excelente y los textos fueron pasados por un programa OCR (Optical Character Recognition), lo que significa que el texto es seleccionable en el pdf descargado

Wikisource

Como su nombre lo indica, Wikisource tiene la filosofía funcional de un wiki, es decir, artículos abiertos a todo el mundo para su mejoramiento. De tal forma, Wikisource cuenta con miles de artículos y libros, que pueden ser editados por cualquier persona. Esto ayuda a que los libros estén en su mejor condición para ser leídos o descargados por otros usuarios. Es, en cierta forma, una comunidad de lectores que reescriben libremente para otros lectores; para pertenecer solo necesitas crear una cuenta y listo.

.

Por su naturaleza, Wikisource es mejor leído en el sitio, sin embargo tiene una herramienta para exportar libros en formato PDF (al momento de la escritura de este artículo la herramienta estaba siendo sustituida, pero prometían que volvería a estar disponible pronto). De igual forma, algunos de los libros ya se encuentran almacenados en formato pdf, mobi o ePub.

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Con un objetivo mucho más académico, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Perú, tiene un enorme acervo de libros, tesis, revistas, monografías, congresos y presentaciones disponibles en formato digital para su lectura en línea o descarga en formato PDF. Cabe advertir que los libros no se descargan completos, sino a partir de su tabla de contenido, por capítulo; de igual forma, las revistas permiten descargar artículo por artículo, no un archivo completo.

Si lo que estás buscando son artículos o libros con contenido mucho más académico, ya sea en ciencias básicas, de la salud, empresariales, ciencias sociales y humanidades, este sitio puede ser un recurso invaluable para tus propias investigaciones, o para que tus alumnos investiguen por su cuenta.

Ganso y Pulpo

Ganso y Pulpo es un proyecto editorial que busca salvaguardar en formato ePub textos literarios de difícil acceso ya sea porque fueron descatalogados, por falta de difusión o simplemente porque ya nadie los recuerda y que son de dominio público.

En su sitio es posible buscar libros por autor, género, tema, e incluso por año. Es importante recalcar que Ganso y Pulpo solo tiene libros españoles, por lo que si estás buscando libros españoles publicados entre 1873 y 1929, este es el sitio correcto para empezar.

Biblioteca Digital Mundial

La famosa Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos en conjunto con la UNESCO creó la Biblioteca Digital Mundial, que es una enorme colección de recursos de todo el mundo en múltiples idiomas, incluido el español, para su difusión gratuita. Como tal, es posible encontrar diferentes tipos de fuentes antiguas con explicaciones detalladas sobre sus orígenes, y en casi todos los casos descargables en formato PDF con una muy alta calidad de escaneo.

En cierta forma, lo que esta biblioteca digital ofrece va un poco más allá de únicamente libros, se trata de libros, folletos, grabados y más que sean especiales, por ejemplo: una búsqueda sobre el Quijote da resultados de danza, otros libros (no necesariamente el Quijote) y una primera edición de El Ingenioso Hidalgo Don Qvixote de la Mancha (1605), que puede ser leída (¡buena suerte con el español del siglo 17!) en línea o descargada a tu computadora sin costo alguno.

Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano

La Biblioteca Digital del Patrimonio Iberoamericano es un poco más un metabuscador de artículos, libros, grabados y más, que una biblioteca en sí misma. Una búsqueda puede darte resultados de más diez bibliotecas pertenecientes a la Asociación de Bibliotecas Nacionales de Iberoamérica. Como tal, muchos de los resultados que te arrojará una búsqueda dentro de este portal serán de la Biblioteca Digital Hispánica, entre otras, pero vale la pena mencionarla en este conteo porque es una herramienta valiosa para encontrar fuentes que no sean tan fáciles de encontrar

IBM developerWorks en español

Quizás IBM no sea lo primero que nos viene a la mente cuando pensamos en bibliotecas digitales. Sin embargo, si tu área es la tecnología, la IBM developerWorks tiene artículos y tutoriales descargables en PDF sobre temas tecnológicos que van desde el internet de las cosas (IoT) hasta computación cognitiva. Es de resaltar que los artículos de esta biblioteca de una forma u otra tocan siempre temas relacionados con tecnología de IBM. Sin embargo, los artículos pueden ser muy valiosos para estudiantes y profesores universitarios del área de ingeniería en sistemas, por ejemplo.

 

iBooks

La librería digital de Apple, iBooks Store, contiene una cantidad de libros en español y gratuitos que vale la pena revisar. Una ventaja que tiene iBooks es la facilidad de encontrar libros gratuitos en cada una de las diferentes secciones. Por ejemplo, es posible buscar en la sección de Educación únicamente los libros gratuitos.

 

Apple tiene un enfoque muy particular hacia la educación. Por eso, ellos mismos editan libros en formato iBook, que son distribuidos de forma gratuita. Por ejemplo, la serie de libros Programación para todos permite a los profesores aprender sobre cómo enseñar programación a sus alumnos y a los alumnos a aprender por sí solos.

Por otro lado, también existe la colección Apple in Education. Esta colección fue creada originalmente con las publicaciones creadas por los Apple Distinguished Educators, donde se discuten diferentes formas de integrar la tecnología al salón de clases, y todos son gratuitos.

 

Google Play Books

 

Google tiene una increíblemente extensa colección de libros en venta en su tienda, los cuales además son descargables en formato PDF e ePub. Dentro de las categorías es posible encontrar muchos libros gratuitos que podrás agregar directamente a tu dispositivo Android o a la aplicación Google Play Books en cualquier dispositivo iOS. Incluso es posible leer los libros comprados directamente en el navegador de tu computadora.

Es difícil precisar la cantidad de ebooks gratuitos que tiene Google Play Book. Nuestra única recomendación es tener en cuenta que algunos de los libros gratuitos son del género erótico, lo cual no a todos puede parecer bien. Esta situación no es exclusiva de Google Play Books (también hay de este tipo en Amazon, iBooks y otras más) y tampoco es que solo haya de ese género entre los gratuitos –hay de todo un poco– pero es bueno tenerlo en cuenta antes de pedir a un alumno, por ejemplo, que entre a descargar un libro.

¡A leer!

Sin duda, al ver la cantidad de bibliotecas virtuales que existen hoy en día, podemos constatar que internet ha sido un detonante de la cultura universal. Estos sitios pueden ser una enorme ayuda para cualquier profesor y esperamos que te sean de mucha utilidad en el futuro próximo. ¿Te gustó nuestra selección? ¿Usas ya ebooks en tu clases? ¿Dónde consigues libros electrónicos gratuitos tú? ¡Platícanos tu experiencia dejando un comentario.

 

Fuente:https://www.canva.com/es_mx/aprende/todos-sitios-legales-descargar-libros-gratis/